Entradas

La casa del Venado un lugar escondido en el Cantón

Imagen
Este atractivo ubicado en Guachalá cuenta con una gran variedad de fauna y flora que permite al visitante interactuar de forma dinámica con el entorno.  Además, de contar con unas hermosas vistas de los terrenos aledaños al sitio que son recorridos por los lindos venados que le dan nombre al sitio. La tanción del personal es muy atenta por lo que se recomienda encarecidamente darle una oportunidad al lugar e ir con la familia o con los amigos.}

Turismo de estrellas en el Cantón Cayambe

Imagen
 A tan solo 10 minutos del Cantón Cayambe, se encuentra Guachalá conocida como la mitad del mundo, ya que por aquí atraviesa la línea imaginaria que divide al mundo en dos polos; cerca a la denominda bola de Guachalá se encuentra un lugar mágico conocido como "Camping de la mitad del mundo. Lugar mágico en el cuál se podrá observar al insecto de palo en su hábitat natural pero el verdadero espectáculo ocurre en la noche cuando el cielo se despeja y bajo el silencio absoluto a través de un telescopio se pueden observar a las estrellas del cielo y la luna para luego acampar en el mismo sitio un lugar mágico que se debe visitar obligatoriamente. 

Turismo agrónomo en el Cantón

Imagen
 Este tipo de turismo es uno que ha estado ganando mayor fuerza en los últimos años en el país, este se centra en la visita de lugares dónde se producen los productos que consumos día tras día, para ver todo el proceso de producción de los mismos. En el cantón, la modalidad que se ha puesto de moda es la visita a plantaciones de rosas, en las cuáles las personas pueden ver los invernaderos y aprender un poco del proceso de plantar estas flores los tiempos que tardan en germinar y como se logran los colores tan variados con los que se comercian. Finalmente, una vez concluido el recorrido se obsequia un bonche de flores de preferencia de la persona y se puede comprar más si uno así lo desea.

El Inty Raimy en el Cantón Cayambe

Imagen
 Algo particular que ocurre en el cantón es que las fiestas en honor al solo mejor conocidas como "Inty Raimy" se mezclan con las fiestas religiosas en honor a San Pedro, por lo que las celebraciones se extiendeen casi por un periodo de tres meses. La fiesta tradicional del pueblo Kayambi como la toma de la plaza, en el cuál participan los warmis y dazantes los cuales van danzando al ritmo de las coplas que son composiciones propias del cantón. Los personajes más destacados de esta celebración son el Diablo-huma con su máscara de un demonio de doble cara, los aruchicos con una máscara y las warmis que son las mujeres danzantes que se colocan sus mejores trajes para danzar en estas fechas.

Cayambe será parte de los pueblos mágicos del Ecuador

Imagen
El Cantón Cayambe de la provincia de Pichincha, fue declarado como pueblo mágico el pasado 26 de Febrero del presente año, gracias a sus espectaculares paisajes, riqueza natural y la intercularidad que aquí se respira, para esto el GAD muncipal y el Ministerio de Turismo trabajaron en coordinación por varios meses. Además, el Cantón cuenta con la distinción de Safe Travel, la cuál viene directamente del estado luego de haber implementado todas las medidas de bioseguridad a lo largo del cantón. De la misma manera el Cantón es reconocido por su gastronomía en la cuál destacan los bizcochos, el queso de hoja y los manjares postres que le han dado un nombre en la región Sierra Norte del país.