Gastronomía Cayambeña

La gastronomía se constituye como una de las principales expresiones culturales de Cayambe, existen muchas preparaciones ancestrales y coloniales que son parte del diario vivir de estos pueblos; los bizcochos, el queso de hoja, el manjar y las empanadas de vientos son las más conocidas, sin embargo, en las poblaciones rurales se realizan varios platillos portadores de una gran historia de identidad como son:
Uchujacu, habas calpo, ceviche de hongos de pino, papa tandas, cariuchos, cuy asado, mishque, guarango, chicha, entre otras riquezas culinarias locales.

Bizcochos

Los emblemáticos bizcochos se elaboran en Cayambe desde el siglo XIX, cuando el recorrido hacia la Ciudad de Quito era una larga aventura a caballo que podía demorar días y la comida que se transportaba muchas veces se echaba a perder, asi nace la idea de elaborar un pan de consistencia dura que podía soportar hasta semanas enteras y permanecer intacto. Se cree que muy probablemente el termino bizcocho proviene de dos palabras bis, significa dos y cocho sancochar o cocer; es decir dos veces cocinado.
Años después a inicios del siglo XX los bizcochos toman popularidad cuando llega el tren por primera vez a Cayambe y desde pequeños canastos cargados por niños y jóvenes esos son ofrecidos a todos los vagones del tren dando asi una cálida bienvenida a los pasajeros que sirvieron gustosamente por primera vez los bizcochos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Turismo agrónomo en el Cantón

Turismo de estrellas en el Cantón Cayambe

La casa del Venado un lugar escondido en el Cantón